En mi intento de leer mas, con el fin de mejorar mi escritura. Me encontré recientemente con este libro, poemas en prosa, cuyo autor es Charles Baudelaire, un escritor francés.
Lo primero que me llamo la atención fue el nombre, "Las flores del mal", siempre he querido leer poesía negra, llena de un poco de malicia y algo mas, y ese nombre parecía tener algo de eso.
Aún no lo termino de leer, pero a lo que creo evoca ese nombre (teniendo en cuenta mas aún la época en la que fue escrito, 1857, donde se daba una revolución en Francia y la burguesía estaba en decadencia) es como a esa parte oscura a lo que todo se tornaba y como se estaba degradando la sociedad y la religión en aquel momento, incluyendo ademas toda la condición del autor con respecto al amor y enfermedad.
Toca temas relacionados con el amor, donde vuelve a revivir el romanticismo, que se había vuelto monótono en esa época, de una manera oscura y a lo que diría yo, con una maldita inspiración; toca temas, muchos, con respecto a la religión, la vida y la muerte.
Para no ahondar mucho, que ademas no soy muy versado en la literatura, este ha sido el poema que mas me ha llamado la atención:
XXXVII
EL POSEÍDO
¡Oh luna de mi vida!, arrópate con sombras;
duerme o fuma a tu gusto; sé muda, sé sombría,
y húndete por entero en la sima del Tedio;
¡Yo así te amo! Pero, si hoy acaso deseas,
como un astro eclipsado que en la penumbra surge,
exhibirte en lugares que atesta la Locura,
¡Bien está! ¡Gentil daga, salta ya de tu vaina!.
¡Enciende tu pupila con la luz de las lámparas!
¡Enciende los deseos en miradas plebeyas!
Todo en ti me deleita, mórbido o petulante;
Sé tú lo que prefieras, noche negra, alba roja;
no hay ni una sola fibra en mi cuerpo que tiembla
que no grite: ¡Oh querido Belcebú, yo te adoro!.
Solo me resta decir: ¡Oh maldita inspiración!.
No comments:
Post a Comment